30 Sep
LAVAPIES, EL BARRIO MAS COOL DEL MUNDO. Y SAN EUGENIO 5, ALOJARTE EN UN EDIFICIO HISTÓRICO.


Lavapiés, el barrio más cool del mundo, según la revista Time Out.

Ni Bricklane en Londres, ni Brooklyn en Nueva York ni Saint- Denis en Paris....el barrio más cool  y moderno del mundo está en Madrid y es el más castizo de todos: Lavapiés. La prestigiosa revista británica "Time Out"  lo ha puesto el primero de la lista de los barrios "donde hay que estar". En la votación participaron los editores de la publicación, viajeros expertos conocedores de ciudades de todo el planeta y más de 15.000 encuestados de todo el mundo

https://viajar.elperiodico.com/destinos/lavapies-barrio-cool-mundo-revista-time-out


 

La calle San Eugenio y El Quijote.

En 1615 esta modesta Calle de San Eugenio aportaba su granito de arena a la historia, acogiendo el nacimiento de la segunda parte de El Quijote.    

     En 1586 se abrió en Madrid la Imprenta de Pedro de Madrigal y, tras su fallecimiento, su viuda continuó con la empresa pero regentada por el impresor Juan de la Cuesta, quien publicó la primera edición de la obra cumbre de las letras españolas: “El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” a principios del año 1605.


     La Imprenta estaba ubicada en la calle Atocha esquina a la calle Costanilla de los Desamparados, edificio conocido con anterioridad como antiguo Hospitalillo del Carmen.


     La segunda parte se editó en 1615, pero la Imprenta se había trasladado en 1609 a la cercana calle de San Eugenio. Entre la actual calle de Santa Isabel y la de San Ildefonso.



 EL BARRIO DE LAVAPIÉS                                                                                           De refugio castizo a barrio 'cool'.

 

     Siempre he insistido en que algo de lo que más me fascina de Madrid es la marcada personalidad que tienen sus barrios, cada uno es un mundo en sí mismo, con un aire diferenciado, una disparidad que se hace palpable incluso de una acera a otra, en aquellas calles que hacen de fronteras imaginarias. Chueca, Malasaña, Chamberí o Salamanca viven cada uno a su manera pero si hay un barrio que no entiende de normas ni códigos es Lavapies.

     Caminar por este barrio es una pasarela de contrastes, su población, principalmente inmigrante, ha ido dejando su poso en el carácter y en el trasfondo del barrio a escritores, actores, diseñadores, artistas... Ver angostos ‘videoclubs’ empapelados con dvd´s de Bollywood junto a las típicas corralas madrileñas o a colmados de productos latinos descoloca pero hipnotiza. El Madrid más cosmopolita vive alejado de los neones, entre edificios sin ascensores y fachadas que piden a gritos una nueva capa de pintura.

     El barrio, de más de 500 años de historia, fue la antigua judería de la ciudad. Un hecho que marcó para siempre el devenir del barrio. Con la expulsión de la comunidad judía, la sinagoga fue derribada y sobre el mismo solar se levantó la Iglesia de San Lorenzo. En un intento de borrar cualquier rastro del pasado, los nombres que se les pusieron a las nuevas calles, fueron toda una declaración de intenciones, con marcado carácter religioso. La Calle de la Fe o la Calle del Ave María son un ejemplo.

     De aquella época medieval, el barrio heredó un rasgo que le acompañaría durante toda la historia y que nadie podría borrar, su nombre. Parece ser que en la plaza central del barrio había una fuente en la que los judíos llevaban a cabo la ablución y lavaban sus pies antes de entrar al templo. De ése hecho el barrio finalmente terminó llamándose ‘lavapies’. Ahora, casi seis siglos después de ser expulsados, los de aquí, y los de allá, conviven entre sus calles, cada uno portando su credo y sus costumbres.

     Lavapies brinda la oportunidad de tomarte una caña bien tirada en un bar castizo, cenar después en un restaurante indio y tomar un deliciosos mojito en una tasca cubana. Un itinerario que nos permite viajar miles de kilómetros en apenas 400 metros de acera. En total, 88 nacionalidades que nos demuestran, día a día, que la convivencia entre diferentes culturas es viable cuando ambas partes quieren.



Dónde comer y tapear por Lavapiés, los mejores bares y restaurantes del barrio mas multicultural de Madrid.

https://www.elle.com/es/living/elle-gourmet/a24838372/lavapies-comer-tapear-mejores-bares-restaurantes/



Ruta imprescindible de tiendas por Lavapiés.

Lavapiés se corona como uno de los barrios más multiculturales de Madrid. Y actualmente además, uno de los más de moda... ¿Todavía no sabes por qué?

https://vanidad.es/moda/139471/lavapies--.html




20 LUGARES QUE TIENES QUE CONOCER DE LAVAPIÉS

Arte, restaurantes, bares, teatros... Por todo esto es el barrio más cool del mundo.

https://www.elledecor.com/es/hoteles-restaurantes-planes/a23542919/lavapies-barrio-mas-cool-lugares-que-ver/

Cosas que ver en Lavapiés, Madrid

https://www.tripadvisor.es/Attractions-g187514-Activities-zfn7249716-Madrid.html


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.