01 Jun
LO QUE TIENES QUE SABER PARA PASEAR POR MADRID

LA SEGURIDAD

     Madrid es muy seguro para visitar. Aparte de los carteristas, que son comunes en esta ciudad debido a la enorme cantidad de visitantes, los turistas no deberían encontrar otros problemas. Use su sentido común y su viaje debería ir sobre ruedas.

     Lavapies es una de las ultimas zonas auténticas de Madrid. Cada día miles de personas recorren sus calles y entre ellos, cientos de turistas. Por eso, hay que tomar las precauciones de cualquier gran ciudad. 

Por las zonas turísticas actúan carteristas. Suelen ser mujeres y jóvenes de Europa del este. Con tener precaución es suficiente.

      9 consejos para evitar robos si viajas a España         https://www.intermundial.es/blog/9-consejos-para-evitar-robos-si-viajas-a-espana/

      Y el Ayuntamiento nos recomienda:  https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Movilidad-y-transportes/Oficina-de-la-bici/Consejos-y-recomendaciones/Recomendaciones-generales-de-seguridad?vgnextfmt=default&vgnextoid=8099ba467e476210VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=d74319927c278210VgnVCM2000000c205a0aRCRD

      Consejos https://www.madrid-tourist-guide.com/es/general/seguridad-madrid.html


EL OCIO NOCTURNO

      Madrid es una ciudad divertida donde hay miles de oportunidades para disfruta. No faltan musicales, cines, teatros, restaurantes, espectáculos, conciertos, bares, pubs...  En cualquier web puedes encontrar las miles de propuestas que una de las ciudades mas dinámicas y divertidas de Europa te ofrece.

     Por la noche se puede pasear tranquilamente. El barrio de Lavapies es muy agradable. En verano, las noches se alargan hasta bien entrada la madrugada y en invierno también hay vida nocturna aunque las calles están menos transitadas. 

   Las noches 'al fresco' de Lavapiés. TVE                                                      https://www.rtve.es/play/audios/espana-directo/espana-directo-noches-fresco-lavapies/229927/

    Los fines de semana se multiplica por tres, cuatro o cinco la cantidad de visitantes en la zona. hay muy buen ambiente, pero apenas hay sitio en los bares o restaurantes. Se recomienda reservar para poder asegurarte una mesa.

     La guía VICE para salir por Lavapiés.                   https://www.vice.com/es/article/exwm5k/el-barrio-con-ms-bares-de-europa-est-en-madrid


LAS PROPINAS

      No son obligatorias. Los empleados de los establecimientos cobran su sueldo sin contar con ellas. Es muy diferente a la práctica en los Estados Unidos donde un 10/15% de propina es obligatoria.

     Aquí se dan propinas cuando te parezca que el servicio ha sido bueno. Aunque esta práctica empieza a estar poco a poco en desuso.

Por ejemplo, si quieres dejar propina:

     - Un café de 1,50 puedes dejar 0,10.

     - Una consumición de 5/6 euros, puedes dejar de 0,25 a 0,50€ 

     - Una consumición de 20/30 euros, puedes dejar 1€

     - Una consumición de 80/90 euros, puedes dejar de 4,00 a 6,00.

     - En un taxi, para una carrera de 10€, puedes dejar 0,50. En cabify y servicios similares no las aceptan. Puedes darla en la web a la hora de reservar.

     - En un tiendas o museos no hay que dejar propinas. Nadie las da.


El REGATEO

      En Madrid, los precios son fijos y no se regatea.

      Aunque si estas en una tienda donde te atiende el propietario, aunque no es habitual, podrías hacerle una propuesta moderada. Por ejemplo si quieres comprar un objeto de 15 euros y le puedes proponer comprar otro y pagar por los dos 25 Euros.

     Una excepción. En el Rastro y en los vendedores ambulantes, es obligatorio regatear. Depende del aspecto que tengas, ellos empiezan con un precio alto o muy alto. Para empezar, puedes proponer un descuento del 40%. Te dirá que no, que puede ser del 15. Tú le vuelves a ofrecer un 25% y puede que acepte.

      Pero, excepto en el Rastro, no compres nada por la calle. Seguramente será un objeto falso o robado.



TRANSPORTE. Todo a un paso.

      Cerca del apartamento están los lugares de interés y puedes ir dando un paseo y disfrutando. Si tenéis que desplazaros a un sitio algo mas alejado, podéis coger un taxi, un cabify o similar.

      El transporte publico es muy bueno y barato. Pero tiene los inconvenientes de no conocer bien las lineas que tomar y los transbordos.

      El billete sencillo de Metro varía en función de las estaciones que quieras recorrer. Asta 5 estaciones 1,50 €. 6 estaciones 1,60 €. 7 estaciones 1,70 €. 8 estaciones 1,80 €. 9 estaciones 1,90 €. 10 estaciones o más 2,00 €...      

      El billete sencillo de Autobús, se vende en el autobús exclusivamente y tiene el precio de 1.00 €.

     El Metrobús es una buena alternativa. Es válido para realizar 10 viajes y sirve para toda la red de autobuses de la EMT y para toda la red de Metro. Se vende en las taquillas del Metro, en quioscos y estancos y tiene un valor de 6.70 €

https://www.viajaramadrid.org/?page=autobusenmadrid.php





Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.